El sábado pasado, 11 de marzo de 2023, en el jardín del Seminario de Cultura Mexicana, se inauguró la muestra La visión fuera de los márgenes, una reunión de las 96 portadas publicadas durante los ocho años y medio que circuló Viceversa. Se trata de una de las actividades previstas para conmemorar los treinta años de la aparición de su primer número, en noviembre de 1992. La segunda de ellas fue la mesa redonda llevada a cabo ese mismo día, en la cual participaron Mónica Braun, Cristina Faesler, Soren García Ascot y Camilo Lara, cuatro amigos ligados a la historia de aquella publicación desaparecida en 2001. La tercera actividad será la edición de un libro con lo mejor del archivo fotográfico de la revista, que tenemos prácticamente listo para entrar a imprenta. La exposición podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril. Aquí el texto que escribí para presentarla, y una imagen de cada una de las ocho partes en las que la hemos dividido. (En la imagen arriba de estas líneas, Cristina Faesler, coordinadora de la sección Demodé.)

A lo largo de su existencia, la revista Viceversa (1992-2001) encarnó con todo propósito el espíritu vanguardista de su época, adelantándose con ello en la inclusión de personajes, temas y disciplinas que hasta entonces no habían merecido el interés ni alcanzado la dignidad de las publicaciones culturales. En sus páginas colaboraron no sólo algunos de los escritores y artistas más importantes de la última década del siglo pasado (años especialmente cambiantes e intensos, tanto en lo cultural como en lo político y lo social), sino también una nueva generación de brillantes autores que intentaron y con frecuencia consiguieron proponer nuevos caminos de expresión para las artes de este país. La literatura, la fotografía, la música, las artes plásticas, el teatro, la arquitectura, el cine, incluso la moda, enriquecieron sus contenidos, de los que sus portadas fueron un efectivo compendio y su principal reclamo publicitario. Noventa y seis aparecieron durante ese tiempo: esta muestra las expone por vez primera. Relato más que elocuente de lo que fue la revista, las portadas de Viceversa son obra de algunos destacados diseñadores gráficos mexicanos de fin de siglo: Rocío Mireles (1-5), Leonel Sagahón (6-14), Álvaro Fernández Ros (15-28), Rodrigo Toledo Crow (29-36), José Luis Silva (37-49), Soren García Ascot (50-91) y Carlos Rabiella (92-96). 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s