Tanto la Academia Mexicana de Poesía, a cuya cabeza está José Manuel Recillas, como la Revista La Otra, que dirige José Ángel Leyva, organizaron una serie de lecturas de poesía en video para conmemorar el Día de Muertos de 2020. La propuesta de la Academia era leer una página de algún poeta fallecido en los últimos cinco años; la de La Otra, un poema cuyo tema fuera precisamente la muerte. En ambos casos, la idea era armar una suerte de altar de muertos, a la usanza mexicana.

Para el primero, elegí un poema de Gerardo Deniz, quien murió en diciembre de 2014; escogí un poema de tema musical ya que uno de los temas que alimentan mi amistad con Recillas es la música (tema del que él es un extraordinario conocedor: véase su colaboración sobre Beethoven en el número más reciente de la revista Liber, dedicado enteramente al genio alemán).

Para el segundo caso, recordé un poema de Juan Ramón Jiménez cuya extraordinaria primera línea me viene a la memoria siempre que alguien me pregunta por un poema de tema luctuoso. Gracias a ambos poetas, Leyva y Recillas, por invitarme a participar. He aquí, en crudo, los videos que grabé para la Academia y La Otra como un modo de archivarlos y al mismo tiempo compartirlos con el puñado de amigos que siguen este blog.

Ravel, Sonata para violín y piano, segundo movimiento, poema de Gerardo Deniz

La muerte es una madre nuestra antigua, poema de Juan Ramón Jiménez

Más poesía en Siglo en la brisa:

Lope de Vega 

Macedonio Fernández

César Vallejo

Fonollosa

Wendell Berry

Neruda

Ángel González

El Capitán Aldana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s