
La editora Mónica del Villar tuvo la generosidad de incluir mi poema “Cazadora” en el libro francamente hermoso que coordinó para el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y que acaba de aparecer en una edición de Margarita de Orellana y el equipo de la revista Artes de México.

El Bosque de Chapultepec, sitio sagrado y natural de México, como se llama el libro, tiene colaboraciones de Eduardo Matos Moctezuma, Ángeles González Gamio y una larga lista de investigadores y estudiosos a quienes leemos con interés y admiración, y una extraordinaria colección de fotografías e imágenes.

El poema, al que me referí ya en otra ocasión en este espacio, está dedicado a mi amigo Alberto Kalach, uno de los principales conocedores del fantástico bosque cerca del que los dos, aunque en puntas diferentes (y aun contrarias), él por el lado de Constituyentes y yo por el de Reforma, tenemos la enorme fortuna de habitar.

Ambos somos, asimismo, admiradores de la Diana que vive en la danzante parálisis del bronce a unas calles hacia el centro, en el cruce del Paseo de la Reforma y Mississippi.

Copio aquí el poema de la página del libro coordinado por Mónica, donde fue publicado con algunos cambios de disposición con respecto a su versión original, o al menos la que tuvo en las páginas de mi libro Oscuro escarabajo (Monte Carmelo, 2018), donde fue publicado –cambios, dicho sea de paso, que tampoco le vienen mal–. Reproduzco también una lectura del poema en audio, que pongo en línea gracias a la hospitalidad de Cataria Ediciones, para que lo escuchen, más que lo vean, quienes se asoman a este blog.

Un comentario en “Cazadora (poema)”