
Desde el momento en que Violeta Tavizón, directora del Museo Regional de Historia de Aguascalientes y curadora de la exposición Patria diamantina (notas alegóricas de Ramón López Velarde) me invitó a participar en una mesa de diálogo sobre el poeta y su época, a dos días de la inauguración de la muestra, le ofrecí, para ser exhibido en ella, el ejemplar de la novela Ejemplo de Artemio de Valle Arizpe que está desde hace poco entre mis libros.

Como no ignoran los lectores de este blog, Valle Arizpe calcó de la persona de López Velarde el personaje llamado Fray Ramón de la Penitencia, el cual juega un importante papel en la trama de esa novela, por cierto la primera que publicó el autor colonialista. Pero no sólo eso: como también saben quienes leen Siglo en la brisa, la primera edición de ese libro, aparecida en Madrid en 1919, incluyó una serie de ilustraciones de Roberto Montenegro y una de ellas es un retrato del poeta zacatecano.

Ni la novela ni el grabado habían sido considerados como parte del corpus crítico e iconográfico del poeta de «La suave Patria», por lo que me pareció una idea interesante mostrar públicamente el libro. Violeta Tavizón fue sensible a la propuesta y aceptó exponer el ejemplar de Ejemplo, abierto en la página donde aparece el retrato de Ramón.



Amablemente, ella me ha enviado unas imágenes del escaparate donde se exhibe el ejemplar junto a un par cartas de José Gorostiza. La exposición se inauguró el pasado 19 de junio, día del centenario luctuoso de López Velarde, en el Museo de Guadalupe, en Zacatecas, y estará abierta hasta abril de 2022. Con mi agradecimiento explícito a Violeta Tavizón, reproduzco con mucho gusto esas imágenes, para compartirlas con quienes siguen este blog.




Un comentario en “Ejemplo, en el museo”