Mis amigos del Instituto Zacatecano de Cultura, coeditores de la segunda edición de mi libro La majestad de lo mínimo (ensayos sobre Ramón López Velarde), me invitaron a dar una plática en la ciudad de Zacatecas a sólo un par de días de la fecha exacta de la conmemoración del fallecimiento del poeta. Me pareció que lo mejor era conversar sobre la manera en que nos hemos contado la enfermedad y muerte de López Velarde, y en particular el modo en que se adhirió a ese relato cierta información extraordinariamente atractiva: el que en su última noche sana, cuando pescó el mortal resfriado, a pesar de que hacía frío y no iba abrigado suficientemente, Ramón hubiese insistido en caminar hasta su casa «para seguir hablando de Montaigne«. No es otro el tema del último ensayo del libro, titulado precisamente con esas palabras.

La conferencia, que se verificó el 17 de junio pasado, en el patio de Museo Zacatecano, ha sido puesta en línea en óptimas condiciones y por ello me animo a compartirla con quienes se asoman a este cuaderno digital. Gracias nuevamente al director de la institución zacatecana, Alfonso Vázquez Sosa, y a sus colaboradores, especialmente Xóchitl Marentes y Carlos Vázquez. No menos que a todos ellos, por supuesto, a Juan Luis Bonilla, editor del libro.
Romántico e inspiradora hipótesis acerca de que pasión por Montaigne llevó al poeta a ignorar el frío que finalmente le provocó la neumonía mortal. Felicitaciones a Fernando por esta original aportación y por su prosa que nos tiene atrapados durante el último ensayo de La Majestad de lo Mínimo, titulado “Para seguir hablando de Montaigne” Que bello título !! Yo también por hablar del poeta ignoraría muchas cosas fútiles.
Me gustaMe gusta
Distinguido maestro Fernando Fernández:
Me es grato saludarlo. Magnífica conferencia sobre el gran poeta mexicano. Deseo enviarle unos libros en pdf, los más recientes del poeta Óscar Oliva. Le apunto mi correo josenatarneaquino@gmail.com
Quedo atento a toda comunicación
Atte.
José Natarén
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Me gustaMe gusta
Gracias por escribir. Me encantará recibir esos libros, especialmente el más reciente, que he leído que es magnífico. Mi correo es oralapluma@gmail.com
Un saludo cordial. FF
Me gustaMe gusta
Distinguido maestro Fernando Fernández:
Me es grato saludarlo. Magnífica conferencia sobre el gran poeta mexicano. Deseo enviarle unos libros en pdf, los más recientes del poeta Óscar Oliva. Le apunto mi correo josenatareneaquino@gmail.com
Quedo atento a toda comunicación
Atte.
José Natarén
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario. Los recibo con mucho gusto en oralapluma@gmail.com. Le mando un saludo cordial.
Me gustaMe gusta