Estos días, ante la perspectiva de alcanzar la imagen número 1500 de mi cuenta de Instagram, he debido reflexionar cuál me gustaría que ocupara ese lugar. No he tardado mucho en encontrarla. Es, para mí, una de las mejores fotografías familiares de cuantas tengo a la mano (que no son pocas). En ella, mis hermanos y yo celebramos con entusiasmo los cincuenta años de la llegada de nuestra madre a México.

Mi madre, el día de su cumpleaños de 2015. Restaurante Costa Dorada, Ciudad de México.
Foto: FF

Todo me gusta en la imagen: la textura y los colores, por supuesto; el que detrás de nosotros aparezcan dos de los tres componentes del trío contratado para la ocasión, quienes dan a la foto parte de su sentido temático, que no es otro que México, o mejor dicho el destino cumplido en este país, una vida entera de aclimatación y enraizamiento en un lugar que no es aquel en donde se ha nacido, cosa que vibra en cualquier existencia tocada por la emigración.

Santos Fernández Bueno, mi abuelo paterno, al final de su vida. Es uno de los personajes principales de Oriundos, mi libro sobre la emigración española a México en el siglo XX. Foto: JL Fernández T.

Pero lo mejor de la foto, por supuesto, es el instante preciso en que han sido capturados quienes aparecen en ella, lo que hace, por un lado, que sea una fotografía y no una película o un relato oral o un poema, y al mismo tiempo que no sea, por el otro, la simple captura de un momento sin matices sino de uno vibrante de vida y emoción. En suma, lo mejor de ella es, me parece, la espontaneidad perfecta con que Covadonga, Maricarmen, José María y yo hemos sido captados rodeando a nuestra madre. Pero ¿cómo se consiguió esa suerte de extraña torsión que nos ha tomado a unos de un modo y a otros de otro? He aquí la explicación.

Cincuenta años de mi madre en México.
Foto: Luis Ángel Ordóñez. Ciudad de México, 2013.

Mi posición en la foto, que parece elevar al cielo el entusiasmo que compartimos, se explica no tanto porque la bebida me haya conducido a ese estado mirífico, o porque haya deseado contagiar de mi entusiasmo, con mi saludo, a quienes nos miran instalados cómodamente en el ahora, sino porque yo también he querido hacer una foto de ese mismo momento con mi propio teléfono celular, como estará de acuerdo quien se dé cuenta de que llevo el aparato en la mano derecha. En el último segundo, he venido corriendo a unirme al grupo que estaba ya colocado para la foto con la intención de robarme la iniciativa. El rostro doblado hacia arriba de José María y Covadonga, mis hermanos más apasionados y sensibles a los estímulos exteriores, se explica, precisamente, porque estaban viendo, o iban a hacerlo, al objetivo de la cámara de mi teléfono y habían respondido ya mi repentina propuesta de mirar hacia ese otro lugar.

La emigración es el tema central de mi libro Oriundos (Cataria, México, tercera edición, 2020).

En cambio, mi madre y Maricarmen, quienes tienen el carácter más fuerte de todos nosotros, han permanecido fieles a quien propuso hacer la fotografía antes de que llegara yo con el impulso, un tanto insensato, de alterar el plan original. Yo mismo he debido voltear, y José María, por último, no ha hecho otra cosa, y hasta la misma Covadonga ha sido atrapada en el intento de volver. La confusión entre los dos lugares hacia dónde mirar, uno de los temas menos secretos de la emigración, se ha conseguido en esta estampa con una perfecta naturalidad.

Es una de las fotos que más me gustan de los miles que ha pasado por mis ojos en la última década y por eso deseo darle un lugar de importancia en el hipotético lugar especial que representa para mí la imagen número 1500 de mi cuenta de Instagram. Aprovecho ahora para mostrarla a quienes siguen este blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s