Las ediciones príncipe de los cuatro primeros libros de López Velarde: eso, nada menos, es lo que tuvimos delante de los ojos el pasado mes de diciembre en el Museo de la Ciudad de Querétaro, durante el encuentro de poetas y pintores organizado por nuestros amigos Federico de la Vega, Diana Rodríguez, Esmeralda Torres y Jordi Boldó.

Poetas y pintores. Querétaro, 10 de diciembre de 2021.

Tampoco nosotros, por más que hayamos pasado largos años rondando esos libros, y estudiando lo que hay en sus páginas, y calculando de las más diversas formas sus infinitas resonancias y consecuencias, tampoco nosotros habíamos visto reunidas en un solo espacio esas invaluables ediciones. En mi caso particular, sólo conocía en persona el ejemplar de Zozobra que resguarda la Biblioteca Lerdo de Tejada de la Ciudad de México. Los ejemplares expuestos en Querétaro pertenecen a la fantástica Biblioteca Bernardina que custodia Federico de la Vega, de la que tengo algunas otras cosas que decir aun cuando apenas me asomé a sus estanterías. Espero referirme a más hallazgos y sorpresas en futuras entregas de este blog.

La célebre antología «que vale lo que Cuesta», entre los muchos tesoros de la Biblioteca Bernardina de Querétaro. Contemporáneos, México, 1928.

La exposición, que contó con la curaduría del poeta Ernesto Lumbreras, fue inaugurada el 10 de diciembre pasado y estará abierta hasta el 6 de febrero. Reproduzco algunas de las fotos que hice en la memorable ocasión.

La sangre devota, Revista de Revistas, México, 1916.
Zozobra, México Moderno, México, 1919.
El minutero, Imprenta de Murguía, 1923.
El son del corazón, Bloque de Obreros Intelectuales, México, 1932.
Jesús López Velarde, a la izquierda de la imagen, en una fotografía que forma parte de la exposición.

Más sobre los libros de López Velarde en este blog:

Un ejemplar de Zozobra.

El son del corazón: un ejemplar con camisa.

Joya inadvertida.

3 comentarios en “López Velarde: primeras ediciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s