
En el momento mismo en que escribo esta nota, se imprimen ya, en los talleres de prensa digital de Offset Rebosán, las dos nuevas ediciones de Cataria: un par de plaquettes de la serie Biloba, de la que había aparecido, a manera de prueba piloto, un título inaugural: 3, 4 poemas.

Se trata de pequeñas ediciones de 15 por 21 centímetros, de 16 o 20 páginas, impresas en bond de 120 gramos y papeles de Pocheteca, de las cuales no se harán más que 100 ejemplares de cada una. Las plaquettes de Biloba servirán no sólo para mostrar las preferencias y aun las apuestas literarias de sus editores, sino también para acompañar la distribución de los libros de Cataria, como haremos en breve con Las hojas, de David Huerta, que empieza a circular estos días.

El primero de los dos cuadernillos que se imprimen en tanto redacto esta nota es un homenaje de Francisco Magaña a Vicente Rojo; mezclando poemas con pequeñas prosas narrativas, Fe hace el relato del viaje que el poeta tabasqueño emprendió a la Ciudad de México para estar presente en una exposición del admirado pintor y artista gráfico hispanomexicano, llevada a cabo en la galería de Ramón López Quiroga. El motivo que ilustra Fe es una calca de un dibujo del propio Vicente, trazada, como siempre en las ediciones de Cataria, por la talentosa diseñadora asturiana Lola García Zapico.

Epistula ad Almela, por su parte, es un extenso poema construido enteramente en versos endecasílabos, dirigida por Alfredo García Valdez, poeta zacatecano largamente avecindado en Saltillo, a su viejo maestro y amigo Gerardo Deniz. Los dibujos que la acompañan son calcas de una serie de fórmulas químicas estructurales de puño y letra de Juan Almela.

Nos complace anunciar las salida de estas dos nuevas plaquettes de la serie Biloba, que se suman a la que ya existía, y a los dos libros del joven catálogo de Cataria. Sirva este post para mostrar las pruebas de imprenta de ambas ediciones.

Más sobre Cataria en este blog:
Relato de un saludo real (pasado por agua).

4 comentarios en “Cataria: dos nuevas ediciones”